32368403_803382813199145_8444495037873520640_o

El Ayuntamiento impulsa subvenciones directas de 1.200 euros y bonificaciones del %50 en las tasas de basuras y terrazas para ayudar a la hostelería

  • El Consistorio ha establecido para 2021 un presupuesto inicial de 120.000 euros para apoyar la economía urbana. A ello hay que añadir los 115.000 € correspondientes a las bonificaciones del 50% de las tasas de basura y terrazas.
  • Al sector comercial también se le aplicará una bonificación del 50% de la tasa de basuras y el Ayuntamiento y los comerciantes están preparando una nueva remesa de bonos de consumo de cara a la primavera.
  • El Ayuntamiento destinó en 2020 casi 300.000 euros a apoyar la economía urbana. 

El Ayuntamiento de Elgoibar dará continuidad al Plan de Fomento puesto en marcha en abril de 2020 para continuar con el apoyo a la hostelería y el comercio. De esta manera, en las últimas semanas el Ayuntamiento ha trabajado en colaboración directa y estrecha con hosteleros, profesionales de servicios y comerciantes, dando paso a diferentes líneas de subvención basadas en el consenso.

El Consistorio de Elgoibar reservó en los presupuestos de 2021 una partida de 120.000 euros, que se adaptará a las necesidades futuras, para suavizar el impacto del Covid-19 en la economía urbana. «Los hosteleros y comerciantes necesitan todo nuestro apoyo, son momentos difíciles, queremos ayudar a mantener las empresas y el empleo, y al mismo tiempo, tener preparado el escenario de reactivación para cuando acabe esta situación excepcional para todos y todas. Es momento de mantener todo nuestro tejido y empleo”. 

Según explica la alcaldesa Ane Beitia, la idea es que la línea de ayudas del Ayuntamiento sea complementaria a la de otras administraciones, «desde el primer momento hemos puesto en marcha numerosas iniciativas para apoyar a los diferentes sectores, dentro de las potencialidades del Ayuntamiento, para paliar los graves daños causados al comercio, hostelería, autónomos y pequeñas empresas, que han tenido que continuar con los gastos de personal, proveedores y alquiler sin obtener ingresos. Son momentos difíciles, pero sobre la base de la colaboración, todas y todos juntos daremos ayuda y solución, y estaremos preparados para cuando dejemos atrás el Covid-19 «.

Los 120.000 euros presupuestados en 2021 se repartirán de la siguiente manera por sectores, junto con una bonificación del 50% del cobro de las tasas de basuras y terrazas de 115.000 euros más. Total 235.000 €:

Hostelería

  • Subvenciones directas: 1.200€ por establecimiento hostelero. El Ayuntamiento está trabajando en este momento en las bases y el objetivo es que el próximo mes de abril se ponga en marcha el procedimiento.
  • Bonificación del 50% en las tasas de basuras y terrazas.

Comercio

  • Nueva campaña de bonos en primavera. El Ayuntamiento está enlazando detalles con los comerciantes en estos momentos.
  • Bonificación del 50% en la tasa de basuras.

El Ayuntamiento destinó en 2020 casi 300.000 euros a apoyar la economía urbana

El Ayuntamiento de Elgoibar, desde el estallido de la pandemia del Covid-19, puso en marcha el Plan de Reactivación, impulsando diversas medidas en diferentes fases.

Las primeras medidas, adoptadas en marzo, debido a la situación de confinamiento, consistieron en suspender el cobro de las tasas y establecer bonificaciones ante una nueva fase de normalidad. Objetivo: paliar los efectos económicos del Covid-19 para muchas empresas, autónomos y hogares del municipio.

En la primera época de confinamiento, no se cobró la tasa de recogida de residuos de los establecimientos de hostelería y comerciales que habían estado cerrados. Tampoco durante el segundo cierre de la hostelería (noviembre). En total no se cobró medio año, con una bonificación del 50%. Un valor de 76.000 euros entre comercio y hostelería.

Tampoco se cobró la tasa correspondiente a la instalación de terrazas, estableciendo una bonificación del 50% anual. Además, se ofreció a los hosteleros la posibilidad de aumentar la superficie de las terrazas, sin coste alguno, y a los establecimientos que carecían de terraza se les permitió instalala en los lugares donde existía la posibilidad. En total, el Ayuntamiento dejó de cobrar 15.000 euros.

Además, en 2020 se pusieron en marcha 3 campañas de bonos «Elgoibar Bizi-bizixa» y Elgoibar On egin!», con una inversión de 200.000 euros: 60.000 euros para la campaña de mayo, 57.000 euros en junio y 83.000 € en octubre.

El Ayuntamiento también llevó a cabo el reparto de máscaras entre los comercios.


Elgoibarklik

El Ayuntamiento de Elgoibar puso en marcha en 2020 Elgoibarklik, en colaboración con las asociaciones de comerciantes Txantxakua y Dendartean. El Ayuntamiento ha ejecutado una inversión total de 59.000 euros.

Una vez articulada la plataforma on line ElgoibarKlik.eus, con el contenido que muestra la oferta y servicios de más de 100 establecimientos del municipio y la posibilidad de comprar on line en algunos de ellos, el Ayuntamiento tiene previsto abordar el paso de ampliar y dar a conocer la plataforma en 2021.

Para ello, se ha diseñado un Plan de Acción con el objetivo principal de promocionar y difundir la plataforma Elgoibarklik.eus entre las y los vecinos y establecimientos de Elgoibar.

Junto a este objetivo principal, también se han establecido otros secundarios, entre ellos: fomentar el uso de la plataforma entre la ciudadanía de Elgoibar, para lo que se llevarán a cabo diversas acciones. Y, también, fomentar el interés por participar en la plataforma entre establecimientos que no sean de Elgoibarklik.eus. 

Se acometerá la ejecución del Plan de Acción en marzo.

La alcaldesa Ane Beitia destaca que es una plataforma muy positiva para el comercio local Elgoibarklik: «Hemos abierto una nueva ventana, estamos ayudando a que cada comerciante amplíe la suya en esta plataforma y se beneficie del área online para que nuestro pequeño comercio sobreviva. Se está produciendo un cambio importante de hábitos, máxime cuando el Covid-19 nos ha obligado a reducir los contactos y la movilidad. Elgoibarklik supone un nuevo escaparate para los comercios, pero también un nuevo público, fuera de Elgoibar o de la comarca, que conocen y tienen la opción de comprar lo que hay en nuestras tiendas».

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Email